
Omnium Potentior Est Sapientia
La Universidad Central del Ecuador, es la más antigua y la segunda más grande por número de estudiantes de la República del Ecuador. Su origen se sustenta en tres instituciones educacionales célebres de la historia colonial del Ecuador: el Seminario de “San Luis” y las universidades “San Gregorio Magno”, de los jesuitas y “Santo Tomás de Aquino”, de los dominicos. Con la unión de las universidades se funda en 1651 la Universidad Central de Quito.
Por su desempeño protagónico en la historia y en la formación de nuestro país. Las tareas sustantivas de esta institución pública, autónoma y laica son la docencia, la investigación y la difusión de la cultura. Además, tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura. Esta misión la cumple a través de la formación de grado y posgrado, de la práctica de la investigación social y experimental y de vinculación con la sociedad, mediante una gestión apropiada.

CIUDAD DE QUITO
En pocas palabras
La segunda ciudad capital más alta del mundo a 2.800 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación en la mitad del mundo hace un lugar donde converge, tradiciones y modernidad, belleza natural y cultural, y es la puerta de entrada al Ecuador, país que Ama la Vida y ofrece un sin número de opciones para sus visitantes.
Además, la capital de Ecuador es conocida por su rica historia colonial, sus hermosos paisajes y el arte precolombino. La UNESCO se refiere a Quito como la ciudad con «el centro histórico mejor conservado y menos alterado de América Latina».
Quitsato, el nombre original de la ciudad, significa «Tierra Media» en el antiguo idioma ‘tsafiqui’. Quito es el único sitio en el planeta donde el Ecuador cruza las tierras altas. Las civilizaciones pre-incas pudieron desarrollar su conocimiento astronómico con la ayuda de puntos de referencia claros que rodean la ciudad: el Volcán Pichincha (4.784 msnm) al oeste, la Antisana (5.704 msnm) al este y el Cayambe nevado (5.790 msnm) al noreste, casi precisamente en el ecuador.
Si bien algunos viajeros pueden visitar la ciudad en 1 o 2 días, sugerimos un recorrido de tres días que abarca el centro histórico de la ciudad, la parte moderna y norte de la ciudad y varios sitios arqueológicos ubicados en el distrito de Quito.

Cómo llegar
Desde las principales ciudades del mundo existen vuelos con destino al Aeropuerto ubicado en Tababela a unos 25 km. del centro de la ciudad. En él, operan compañías nacionales como Tame, LATAM Ecuador, además de las principales líneas aéreas internacionales: Avianca, American Airlines, KLM, Copa Airlines, Aeroméxico, Iberia, entre otras.
Desde el aeropuerto existe varias opciones para llegar a la ciudad tales como Autoservicios, taxis, buses de transporte público y Uber.
Si usted llega entre el 20 y 21 de octubre, podrá encontrar a miembros del staff organizador en el aeropuerto, quienes podrán orientarlo con las opciones disponibles de movilización hacia Quito e información para cambio de divisas.
IMPORTANTE: Para esto necesitamos que nos confirmen su No. de vuelo y hora de llegada
Para más información puede visitar la página web www.aeropuertoquito.aero/es/
Si usted se encuentra en cualquier parte de la República Ecuatoriana puede dirigirse al terminal de Autobuses que corresponda y comprar un ticket con destino al Terminal Terrestre Carcelén si su hospedaje se encuentra en el norte de Quito o si fuese el caso al Terminal Terrestre Quitumbe si su hospedaje se encuentra al sur de la ciudad.
IMPORTANTE: Si usted necesita orientación sobre cómo dirigirse a su destino, enviar un correo electrónico al staff para guiarlo con su inquietud.
En Quito existen fundamentalmente tres tipos de transporte urbano: el especial, el interparroquial y el popular, además del sistema de cooperativas de taxis y el sistema UBER.
Los más recomendables para moverse por la ciudad son el Trolebús y la Ecovía, sistemas de autobuses rápidos, con carriles exclusivos que recorren la ciudad de punta a punta (rutas troncales) y conectan con líneas transversales (rutas alimentadoras) de acceso a diferentes puntos de la capital. El Trolebús no sólo abarca casi toda la ciudad, sinó que además permite el acceso directo a la estación más importante en cuanto al movimiento de turistas, la Terminal Terrestre de Quitumbe. Para más información puede visitar la página web: www.trolebus.gob.ec
Qué hacer en Quito
LA COMPAÑIA
MUSEO DE LA CIUDAD
EL PANECILLO
Principal mirador de Quito
Sitios de Interés
Quito tiene un sin número de sitios para visitar que van desde sus históricas iglesias hasta lugares cercanos con naturaleza y aventura. Para mayor información visitar la página web: www.quitotravel.ec/todo-de-quito/
Museos y Centros Culturales PDF
Iglesias, Conventos y Catedral PDF
Librerías y Artesanías PDF
JARDÍN BOTÁNICO
CAPILLA DEL HOMBRE GUAYASAMIN
TELEFÉRICO
Sitios de Interés
- Paseo en la ciudad: https://quitotourbus.com/quito-city-tour/
- Paseo nocturno: https://quitotourbus.com/quito-at-night/
- Paseo extremo: http://quitotourbus.com/quito-extremo/
- Paseo por la mitad del mundo: https://quitotourbus.com/tour-mitad-del-mundo/
- Paseo por Otavalo: https://quitotourbus.com/tour-otavalo/
- Paseo por Cotopaxi: https://quitotourbus.com/tour-cotopaxi/
La oferta hotelera de Quito es muy amplia y variada. Los hoteles oficiales, que cuentan con una tarifa especial para los participantes en el SIBGUADUA son los siguientes:
HOTEL | TELÉFONO | PORTAL WEB | PERSONA CONTACTO | |
Alameda Hotel Mercure | gerente.ventas@mercurequito.com | +593 2 299 4059 | www.mercurequito.com.ec | Daniela Tirado |
Swissotel | wehuaillas@swissuio.com | +593 2 256 7600 | www.swissotel.com | Wendy Huaillas |
Holiday Inn Express | ventas2@hiequito.com.ec | +593 2 299 7394 | www.hiexpress.com | Danilo Llerena |
Wyndam Garden | ventas2@wyndhamgardenquito.com | +593 2 226 5265 | www.wyndhamgardenquito.com | Andrea Torres |
IBIS Quito | +593 9 9350 6857 | www.ibis.com |
Daniela Salazar (horario de 09h00-17h00) Personal de Recepción (horario fuera de oficina) |
|
Hotel Sheraton | valeria.cordova@sheratonquito.com |
+593 2 243 3906 |
www.sheraton.com | Valeria Córdova |
Casa HELBLING |
reservierung@casahelbling.de casahelbling@yahoo.de |
5933-2-2226013 | www.casahelbling.de | Dirección: Veintimilla E8-152 y 6 de Diciembre |
- HOTEL SWISSOTEL www.swissotel.com/hotels/quito/
- HOTEL HOLIDAY INN EXPRESShttp://holiday-inn-express.quito-best-hotels.com/en/
- HOTEL WYNDHAM GARDENhttps://www.wyndhamhotels.com/wyndham-garden
- HOTEL IBIS QUITOhttps://www.accorhotels.com/es/hotel-9489-ibis-quito-apertura-en-diciembre-de-2018/index.shtml
- HOTEL QUITO https://www.hotelquito.com.ec
- HOTEL SHERATONhttps://sheraton.marriott.com
Igualmente usted puedo visitar la página web http://quitotravel.ec/mejores-lugares/donde-alojarse/ donde encontrará otras opciones de alojamiento.